jueves, 19 de abril de 2018

El orgullo de ser maestra


Al saber que soy maestra, la gente suele preguntarme qué enseño, y mi respuesta de que doy clases de primer grado en una escuela primaria generalmente les arranca un "¡Ah!" tan desabrido, que me gustaría exclamar:
-¿En qué sitio, si no allí, me abrazaría un apuesto jovencito y me diría que me quiere?
-¿Dónde más podría atar lazos para el pelo, ajustar cinturones, ver un desfile de modas a diario, y, aunque siempre me vista de la misma manera, oír decir que mi vestido es bonito?
- ¿En qué otro lugar tendría el privilegio de mover dientes flojos y de arrancarlos cuando terminan de aflojarse?
- ¿Dónde más podría guiar en la escritura de las primeras letras una manita que quizás algún día escriba un libro importante? ¿En qué otra parte olvidaría mis penas porque tengo que atender tantas cortaduras, raspones y corazones afligidos?
- ¿Dónde conservaría el alma joven, sino en medio de un grupo cuya atención es tan efímera que siempre debo tener a mano una caja de sorpresas?
- ¿Dónde me sentiría más cerca del Creador que en un lugar donde, por un esfuerzo que yo he hecho, un niño aprende a leer?
- ¿En qué otro sitio derramaría lágrimas porque hay que dar por terminado un año más de relaciones felices?


¿PORQUE SOY TAN POBRE?

¿Porque soy tan pobre ?
Un hombre le pregunto al Buda:
¿Porque soy tan pobre ?

Buda dijo:
“No aprendes a dar.”
Así que el hombre pobre dijo:
“Y si no tengo nada que dar?”

Buda respondió:
“Tienes algunas pocas cosas,
Tu rostro, que puede dar una sonrisa;
Boca:
puedes elogiar o consolar a otros;
Corazón:
puede abrirse a los demás;
Ojos:
con los que puedes mirar
a otros con ojos de bondad;
Cuerpo:
que puede ser utilizado
para ayudar a los demás.”
.Así que,
en realidad,
no somos pobres del todo,
la pobreza de espíritu es la verdadera pobreza.

miércoles, 18 de abril de 2018

LA VERDADERA AMISTAD


Pablo, llamó a su amigo Andrés y le dijo:
- "Necesito dinero, mi madre está enferma, no tengo dinero para los medicamentos".

 - Su amigo respondió: "Está bien, mi querido amigo, me llamas después de las actividades del día."
- Dicho y hecho, él lo llamó, pero El Teléfono Estaba Apagado.
Él intentó llamar repetidas veces a su amigo, hasta que se cansó, y fue a buscar a otro amigo que pudiera ayudarle, pero él no pudo encontrar ningún. Triste y decepcionado 😔 con aquél amigo, que lo abandonó y apagó el teléfono cuando él más necesitaba. Se volvió a casa y encontró una bolsa de medicamentos junto al cojín donde su madre estaba durmiendo.
Él le preguntó a su hermano, que le dijo: "Tu amigo vino y recogió las recetas y trajo esos medicamentos." Él ya se fue, hace tiempo.

Él sonrió; con lágrimas en los ojos, salió en busca de su amigo. Cuando lo encontró, preguntó: ¿Dónde has estado? Traté de llamarte, pero tu teléfono estaba apagado?
- El amigo respondió: "Amigo, vendí el teléfono y compré los medicamentos de tu madre."
¿Comprendes lo que es la AMISTAD DE VERDAD?

Un amigo de verdad no cruza los brazos hasta que el otro amigo esté bien. EL  Verdadero Amigo, es un hermano aunque de madre diferente.

La palabra de Dios dice que Job fue bendecido cuando oraba por los amigos.

Hoy quiero bendecirte.
- Yo te bendigo a ti.
- Bendigo tu corazón.
- Tu salud.
- Tu hogar.
- Tu familia.
- Tu trabajo.
- Tu vida.
- Tus proyectos y sueños, en el nombre de Jesús!

Elige a quien  quieres bendecir hoy.

CUANTO MAS DAS, MAS RECIBES

A 50 personas que estaban asistiendo a un seminario, se les pidió que entraran en una sala llena de globos.  Lo que no sabían era la sorpresa que les esperaba.
En mitad del seminario, a estas personas se les propuso realizar una actividad en grupo. Las instrucciones eran muy sencillas.
Se les dió un globo a cada uno y se les pidió que escribieran su nombre en él con ayuda de un marcador. Los globos fueron recogidos e introducidos en la habitación llena de globos.
Lo único que tenían que hacer era entrar en esa sala llena de globos y cada uno tenía que recuperar su globo, a más tardar en 5 minutos. Al cabo de unos minutos, todos seguían buscando frenéticamente su nombre y no paraban de chocarse y empujarse entre ellos. Había un caos total.
Cuando se agotó el tiempo nadie había podido recuperar el globo con su nombre. La decepción de los asistentes se dejaba notar, algo había salido mal.
Luego se les indicó que cogieran un globo al azar y cuando encontraran uno con nombre, se lo dieran a la persona que lo estaba buscando. En un par de minutos todo el mundo había recuperado su globo, gracias al trabajo en equipo.
Al finalizar el ejercicio el orador indicó lo siguiente – Lo que ha pasado aquí es exactamente lo que está pasando en nuestras vidas. Todos andan preocupados en sus propios asuntos, tratando de conseguir lo que quieren uds mismos, sin preocuparse por la gente que tienen alrededor.
Cuando nosotros hacemos algo por los demás, de forma desinteresada, conseguimos 10 veces más resultados que si todo lo hacemos por nosotros mismos. Cuanto más das, más recibes.
Dar es el secreto de la felicidad. Todos tenemos algo que dar, y lo más valioso a veces, es lo que no se puede comprar: amor, una sonrisa, comprensión.  ¡Sólo disfruta de este viaje que no sabes cuando termina!

ENVEJECIERON PAPA Y MAMA....

¿Qué hicieron papá y mamá para envejecer de un momento a otro?

Envejecieron…Nuestros padres envejecieron. Nadie nos había preparado para eso. Un bello día ellos pierden la compostura, se vuelven más vulnerables y adquieren unas manías "bobas". Tienen muchos kilómetros andados y saben todo, y lo que no saben lo inventan.

Están cansados de cuidar de los otros y de servir de ejemplo: ahora llegó el momento de ser cuidados y mimados por nosotros. No hacen más planes a largo plazo, ahora se dedican a pequeñas aventuras como comer a escondidas todo lo que el médico les prohibió.

Tienen manchas en la piel. De repente están tristes. Pero no están caducos: están caducos los hijos, que rechazan aceptar el ciclo de la vida.

Es complicado aceptar que nuestros héroes y heroínas ya no están con el control de la situación. Están frágiles y un poco olvidadizos, tienen ese derecho, pero seguimos exigiendo de ellos la energía de una locomotora. No admitimos sus flaquezas, su tristeza.

Nos sentimos irritados y algunos llegamos a gritarles si se equivocan con el celular u otro equipo electrónico, y encima no tenemos paciencia para oír por milésima vez la misma historia que cuentan como si terminaran de haberla vivido.

En vez de aceptar con serenidad el hecho de que adoptan un ritmo más lento con el pasar de los años, simplemente nos irritamos por haber traicionado nuestra confianza, la confianza de que serían indestructibles, como los súper héroes.

Provocamos discusiones inútiles y nos enojamos con nuestra insistencia para que todo siga como siempre fue. Nuestra intolerancia solo puede ser miedo. Miedo de perderlos, y miedo de perdernos, miedo de también dejar de ser lúcidos y joviales.

Con nuestros enojos, solo provocamos más tristeza a aquellos que un día solo procuraron darnos alegría. ¿Por qué no conseguimos ser un poco de lo que ellos fueron para nosotros?

¡Cuántas veces estos héroes y heroínas estuvieron noches enteras junto a nosotros, medicando, cuidando y midiendo fiebres! Y nos enojamos cuando ellos se olvidan de tomar sus medicinas, y al pelear con ellos los dejamos llorando, tal cual criaturas que fuimos un día.

El tiempo nos enseña a sacar provecho de cada etapa de la vida, pero es difícil aceptar las etapas de los otros... más cuando los otros fueron nuestros pilares, aquellos para los cuales siempre podíamos volver y sabíamos que estarían con sus brazos abiertos y que ahora están dando señales de que un día irán a partir sin nosotros.

Hagamos por ellos hoy lo mejor, lo máximo que podemos para que mañana cuando ellos ya no estén más y podamos recordarlos con cariño, de sus sonrisas de alegría y no de las lágrimas de tristeza que ellos hayan derramado por causa nuestra.

Al final, nuestros héroes de ayer, serán nuestros héroes eternamente.

COMO TE QUIERO MUJER

¡Cómo te quiero mujer!
Te quiero tranquila, deseo que dejes de cargar el mundo sobre tus hombros…
Deseo que dejes de poner a todo mundo encima tuyo, así sean tus padres, tus hijos, tus amigos o tus jefes.
Que dejes de comerte lo que sobra para que no vaya a la basura.
Necesito que entiendas que no podrás cambiar el mundo.
No podras ayudar a todos los que te necesitan y estar para los que te aman sino empiezas a amarte….
Necesito que te ames como amas a todos los demás, que te vuelvas tu principal prioridad y que no te trates como  una opción.
Que dejes de posponer el salón de belleza y de ofrecerte a tomar la foto para no salir en ella.
Yo te quiero tanto que podría sentarme a escucharte en la banca de un parque, ni el café me haría falta.
Yo no te quiero a dieta, ni delgada, ni loca de fitness…
Te quiero sana, te quiero guapa, te quiero así. divina pero con las ganas de hacer las paces contigo, con esa mujer que ya se dejó el pelo desatendido y no recuerda cuando fue la última vez que estrenó algo.
Porque pararte frente al espejo a ponerte linda, no te hace menos mamá, menos tía, menos abuela, menos mujer, menos esposa o menos profesional.
Porque mientes al decir que nadie te mira, ¡te miras tú!
Tú, tu primer, verdadero y leal amor,
Tú, tu juez más duro,
Tú, tu gran saboteador,
Tú, quien no se perdona,
¡Tú, la persona más importante en tu vida!
Yo quiero que te dediques un momento a hacer algo para ti, una lectura, un proyecto, una caminata, una visita que te alegre.
A sacar el dulce y confrontar lo amargo y vas a ver que la palabra perdón cuando viene de uno mismo es una gran rebelión.
¡Crece como una mujer independiente, sabía, feliz!
El mejor y único compromiso es amarse y respetarse a sí mismo.
¡Te quiero así, grande, única y feliz!

domingo, 15 de abril de 2018

RETROSPECTIVA



Hay días en que nos invade la nostalgia, y como hoy, hacemos una retrospectiva de la vida…:cuando los hijos están pequeños, queremos que crezcan y se defiendan solos, estudien,   logren dedicarse a lo que más  les guste hacer, encuentren una pareja para compartir sus vidas y formar un hogar;  o que logren ser felices  solos si así lo han preferido; pero… a medida que van creciendo nos vamos dando cuenta que como el agua entre los dedos,  se van soltando de nuestras manos; y es lógico la vida no se detiene y deben ir quemando sus etapas descubriendo el mundo con sus propios ojos enriqueciéndolo con sus experiencias, disfrutando cada una de ellas, superando los obstáculos, cayendo y levantándose,  forjando su  carácter.
Igual que  hicieron los padres; los hijos buscan su horizonte, tienen un criterio propio, y en el ciclo de la vida todo se repite, cuando somos niños vemos a nuestros padres todo poderosos, capaces de hacer cualquier cosa que necesitemos o se nos antoje, cuando vamos creciendo y a pesar de lo que piensen nuestros amigos de la adolescencia, aún quedan algunos valores y cualidades de nuestros padres que resaltamos con orgullo, aunque los amigos empiezan a formar parte importante de sus vidas, con quienes comparten, disfrutan y viven nuevas experiencias.
Luego cuando empezamos  la edad adulta… los hijos asumimos nuestro papel en la vida y vamos dejando a un lado hasta la opinión de nuestros padres, pensamos… ellos ya no están actualizados, porque son de otra época, ( y más, si hablamos de tecnología) nosotros sabemos muy bien lo que queremos y debemos hacer en cada situación.  Como los padres procuramos dar más comodidades y la mejor educación a los hijos, estos, en algún momento, se sienten  con más conocimientos y de mejor posición social …como suelo decir se creen de estrato 18 en adelante...  Pero la vida misma se encarga de mostrarnos que los padres;  por amor, conocimientos, o experiencias siempre tienen la sabiduría para guiarnos aunque no lo queramos aceptar…..pero…  con los años, y al fin,  llega el momento en que los valoramos  tanto que consultamos su opinión para ayudarnos a tomar las decisiones.
Cuando  los padres ya no están…cómo quisiéramos poder preguntarles su opinión, recibir el consejo oportuno, el abrazo que conforta, la ternura que acaricia, escuchar las historias que contaban,  en fin… que aún estuvieran con nosotros.
MLVR